top of page
8da33b4b-7c8e-4d1b-a29c-a4a671496af3_edited.jpg

   PROCESO DE   

   ADMISIÓN   

Solicitud de Admisión
En Línea

1.png

Requisitos de Admisión:

  • 4 Fotos tamaño carnet

  • Certificado Original de Notas de IV y V año.

  • Diploma de Bachillerato del Ministerio de Educación

  • 2 Cartas de recomendación del Colegio de Procedencia

  • Partida de Nacimiento Original

  • Copia de Cédula de Identidad 

Nota:​​ Para iniciar el proceso de admisión, deberá adjuntar como mínimo, el certificado de notas de IV y V Año. En dado caso el estudiante aún no haya finalizado el colegio, deberá adjuntar el certificado de notas de IV Año y I Semestre de V año. Le recordamos que estos documentos deberán ser entregados en físico posteriormente, por lo que debe asegurarse de guardarlos.

El Departamento de Admisiones, se contactará con usted, luego de haber revisado su formato de solicitud de admisión; con el objetivo de programar su entrevista de admisión, en la cual se busca conocer más al estudiante, mediante de una serie de preguntas personales.

Al finalizar la entrevista, deberá realizar un ensayo personal, mediante un formulario que le será enviado inmediatamente.

Entrevista de Admisión
                     Vía Zoom                

2.png
Zoom-logo.png

Resolución del 
Consejo Académico

3.png

Una vez completada la entrevista de admisión y el ensayo personal, el Consejo Académico de la universidad, procederá a evaluar la solicitud de admisión y extender formalmente una Carta Oficial de Admisión para ingresar a la universidad, según el caso.

Una vez que el estudiante ha recibido su carta oficial de admisión, deberá realizar el pago correspondiente a la matrícula dentro de el período de tiempo de vigencia de la carta; el cual aparecerá especificado en la misma. En dicha carta, se especificaran las formas de pago habilitadas por la universidad. 

Pago de Matrícula
 

4.png
5.png

Realizar Exámenes
Diagnósticos

Con el objetivo de evaluar sus conocimientos en: inglés, español y matemáticas; los estudiantes deberán realizar tres exámenes como parte de su proceso de admisión. 

La aprobación de estos exámenes NO son requisito para ingresar a la universidad, pero sí son obligatorios al momento de inscribirse.

ARANCELES DE FINALIZACIÓN DE CURSO 2022

ARANCELES OFICIALES 2022.jpg

PROGRAMA DE BECAS

Como parte de nuestro compromiso en el desarrollo de la Educación en Nicaragua, hemos creado nuestro Programa de Becas; con el objetivo de ayudar a las familias de estudiantes con méritos académicos y extracurriculares que no tienen la capacidad económica para cubrir sus estudios universitarios en nuestra institución.

Graduación 2020 Universidad Thomas More_edited.jpg

BECA ACADÉMICA

Becas otorgadas a estudiantes con excelencia académica, que hayan mantenido un promedio  por encima de 85 en IV y V año.

 

El porcentaje de beca otorgado es discrecionalidad del comité según el caso. En promedio se otorgan becas desde un 40% hasta un 70%. 

Club Angelitos Azules.jpg

BECA CARES

Becas otorgadas a estudiantes con participación en actividades extracurriculares, relacionadas a la Filosofía CARES (Cultural, Académico, Recreativo-Deportivo, Espiritual y Servicio a la Comunidad) 

 

El porcentaje de beca otorgado es discrecionalidad del comité según el caso. En promedio se otorgan becas desde un 20% hasta un 40%. 

Proceso de Aplicación   BECA ACADÉMICA

1. Finalizar el Proceso de Admisión: El estudiante deberá ser admitido oficialmente en la universidad y haber realizado el pago de su matrícula antes de someter su solicitud de Beca.

2. Llenar el Formulario de Solicitud de Beca: Este formulario será entregado por la Secretaria del Comité de Becas, una vez que el estudiante haya cumplido con el primer paso del proceso de aplicación a beca.

3. Presentar una carta dirigida al Comité de Becas: El estudiante deberá emitir una carta describiendo el porcentaje de beca a solicitar, las razones de la solicitud y sus méritos académicos.

4. Adjuntar documentos de respaldo en la solicitud: El estudiante deberá presentar cualquier documento, fotografía, certificado, diploma, etc., que sirvan como evidencia de sus méritos académicos.

5.  Realizar sus Exámenes Diagnósticos: Los resultados se usan para evaluar académicamente al estudiante, sin embargo, la aprobación o no de los mismos no condiciona el otorgamiento o no de la beca, dado que no es el único mecanismo de evaluación.

6. Resolución del Comité de Becas: Una vez el Comité de Becas evalúe la solicitud de beca, las notas y resultados de los exámenes diagnósticos, procederán a asignar el porcentaje que ellos consideren adecuado teniendo en cuenta el monto solicitado. Luego procederán a emitir una Carta de Resolución de Beca, la cual detalla el porcentaje otorgado, la vigencia de la Beca y los compromisos adquiridos con la universidad. 

7. Firma del Contrato Financiero: El estudiante y su responsable financiero, deberán firmar un Contrato de Becas, que detalla el porcentaje de beca otorgado, la vigencia del contrato y los compromisos a cumplir por ambas partes.

Proceso de Aplicación   BECA CARES

1. Finalizar el Proceso de Admisión: El estudiante deberá ser admitido oficialmente en la universidad y haber realizado el pago de su matrícula antes de someter su solicitud de Beca.

2. Llenar el Formulario de Solicitud de Beca: Este formulario será entregado por la Secretaria del Comité de Becas, una vez que el estudiante haya cumplido con el primer paso del proceso de aplicación a beca.

3. Presentar una carta dirigida al Comité de Becas: El estudiante deberá emitir una carta describiendo el porcentaje de beca a solicitar, las razones de la solicitud y detallando las actividades extracurriculares en las que haya participado.

4. Adjuntar documentos de respaldo en la solicitud: El estudiante deberá presentar cualquier fotografía, video, certificado, medalla, etc., que sirvan como evidencia de su participación en actividades extracurriculares.

6. Resolución del Comité de Becas: Una vez el Comité de Becas evalúe la solicitud de beca, las notas y resultados de los exámenes diagnósticos, procederán a asignar el porcentaje que ellos consideren adecuado teniendo en cuenta el monto solicitado. Luego procederán a emitir una Carta de Resolución de Beca, la cual detalla el porcentaje otorgado, la vigencia de la Beca y los compromisos adquiridos con la universidad. 

7. Firma del Contrato Financiero: El estudiante y su responsable financiero, deberán firmar un Contrato de Becas, que detalla el porcentaje de beca otorgado, la vigencia del contrato y los compromisos a cumplir por ambas partes.

bottom of page